jueves, 12 de septiembre de 2019

COMPUTACIÓN BÁSICA 





INTRODUCCIÓN 




Comienzo de la enseñanza y aprendizaje  de conceptos básicos que conforman y definen el funcionamiento de una computadora para la realización de trabajos a lo largo de la materia y que posteriormente nos podamos apoyar de ellas para un mejor manejo de las TICS.




DEFINICIÓN DE CONCEPTOS:


INFORMÁTICA




Se podría decir que es la rama que estudia el proceso automático de información mediante computadoras o sistemas electrónicos como tabletas o celulares.




COMPUTADORA



La computadora es un conjunto de componentes tanto materiales denominados hardware, e inmateriales como lo son el software donde nos ayudan a realizar tareas y trabajos de una manera mas sencilla y eficaz.





APLICACIONES



Programas informáticos diseñados como herramientas para realizar un trabajo en especifico.




SOFTWARE 


Conjunto de programas que permiten comunicarse con el ordenador de manera digital  para realizar tareas especificas.






EXISTEN DISTINTAS CLASIFICACIONES
DE SOFTWARE



SOFTWARE DE APLICACIÓN: 





Son los programas que realizan tareas típicas que anteriormente se hacían a mano por ejemplo el programa de word, excel, power point etc. 





SOFTWARE DE ENTRETENIMIENTO:



Se utiliza como infinidad de juegos en una plataforma como su nombre lo dice para entretener. existen diferente tipo de juegos y para las distintas edades.





SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN 


Son todos aquellos que permiten al programador programar.





SOFTWARE DE SISTEMAS:



Programas que sirven para que el usuario tenga control sobre el ordenador y dar soporte a otros programas. Consiste en software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware del ordenador.





HARDWARE




Componentes físicos o tangibles que conforman una computadora, clasificados como de entrada y salida.




Dispositivos de entrada:

Son aquellos que permiten ingresar información al sistema, ya sea del usuario, de otro sistema, o de un soporte físico portátil.

Ejemplos...


Teclado




Dispositivo que permite ingresar letras números y códigos a través de un tablero de botones.  




Ratón o Puntero



Ingresa información al sistema de manera gráfica o visual al igual el dispositivo realiza movimientos que el usuario realiza en el sistema permitiendo desplazarse y ejecutar diversas operaciones.



Micrófonos y audífonos


Capturan el sonido para transmitir y reproducir lo hablado, hacer música etc.




Cámara





Capturan la imagen o movimiento de manera digital para reproducirlos posteriormente o de manera inmediata.





Escáner



Es un aparato capaz de leer la imagen para transmitir una copia digital de la misma al sistema informático, de esta manera se puede enviar, almacenar o reproducir documentos a través del sistema.




Lectores de código de barras





Es de pistola de base o de barra, que usan en los supermercados,se trata de lectores ópticos que reconocen un código de barras (líneas negras sobre un fondo blanco) en el cual está contenida la información del producto comprado (o almacenado, o lo que fuere) empleando un código numérico.




Dispositivos de salida:

Son los dispositivos que extraen o recuperan la información que viene del computador o sistema.

Ejemplos...


Monitor o Pantalla




Es aquel que convierte las señales digitales del sistema en información visual de manera que los usuarios puedan percibirla. 




Impresora





Aparato capaz de convertir un documento digital en uno impreso, por lo general se emplea papel inyecciones de tinta o láser. 



Parlantes o bocinas



Estas extraen la información del sistema donde estas se traducen a señales sonoras que los usuarios pueden escuchar.



Módem



Los módem permiten la comunicación entre el computador con sistemas o redes informáticas donde se emite y recibe información a través de cables.




Dispositivos de almacenamiento

Son aquellos elementos donde se puede almacenar información de la computadora.

Ejemplo...


Memoria RAM


Es el almacenamiento empleado en el sistema de la computadora, contiene todas las instrucciones del procesador y la mayor parte de las instrucciones del software.



Disco Duro



Es una unidad que suele hallarse dentro del CPU la cual no es removible, suelen contener la información del sistema operativo, archivos, y software en su totalidad.



CD-ROM



Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura



Memoria Flash



Conectados al equipo a través de usb, permiten el soporte de información en formato portátil



Conclusión

Cada parte de la computadora es fundamental para su funcionamiento tanto como del exterior como del interior. Cabe mencionar que el conocer de los programas que pueden incluir un sistema operativo facilitan el manejo de información con mayor rapidez y organización. Que claro puede llegar hacer contraproducente.




Citas


Liceo53.files.wordpress.com. (2019). [online] Available at: https://liceo53.files.wordpress.com/2011/05/clasificacic3b3n-de-hardware.pdf [Accessed 12 Sep. 2019].


Concepto.de. (2019). Dispositivos de Entrada: Concepto, Usos y Ejemplos. [online] Available at: https://concepto.de/dispositivos-de-entrada/ [Accessed 12 Sep. 2019].

Ejemplos.co. (2019). 20 Ejemplos de Dispositivos de Almacenamiento. [online] Available at: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-dispositivos-de-almacenamiento/ [Accessed 12 Sep. 2019].

prezi.com. (2019). CPU-Dispositivos de Entrada y Salida. [online] Available at: https://prezi.com/ssf6npjl_5co/cpu-dispositivos-de-entrada-y-salida/ [Accessed 12 Sep. 2019].












No hay comentarios:

Publicar un comentario